LA HISTORIA DEL WINDSURF

Antes de conocer el windsurf como lo conocemos actualmente primero debemos trasladarnos a los años 30, donde un innovador surfista llamado Tom Blake, se encontraba en la búsqueda de algún sistema que le permitiera avanzar más rápido a través de las olas sin tener que forzar tanto sus brazos , se le ocurrió la idea de situar una vela encima de la tabla, y así la fuerza del viento se encargaría de todo. Bastante rudimentario pero fue un gran inicio.

En 1949, Newman Derby ideó el sistema, tabla a vela, pero nunca lo patentó. Por suerte, eso no impide que se lo reconozca mundialmente como su creador. Tiempo después junto a su esposa abrieron una fabrica de tablas a vela y su invento comenzó a difundirse. 

Años mas tarde, nace la primera patente en California, Estados Unidos, de la mano de Jim Drake (navegante e ingeniero) y Hoyle Schweitzer (surfista y esquiador), ellos patentaron su invento, la versión perfeccionada de Newman Derby: tablas de polietileno que suplantaban a las mas costosas de fibra de vidrio.

via GIPHY

A este invento lo bautizaron con el nombre de windsurfer y los primeros equipos tenían una tabla de 3.5 metros de largo con un peso de 27 kilos. Drake compró la parte de la patente a su compañero y se puso a fabricar tablas en Holanda logrando que el deporte se volviera cada vez mas popular en Europa. Lo llamativo es que el desarrollo del windsurf corrió por dos caminos paralelos por varios años, de un lado la pareja Derby y del otro Drake y sus diseños.

Actualmente el Windsurf es uno de los deportes más jóvenes en las olimpiadas, y tiene mucha historia por delante ya que cada vez se comercializan tablas a niveles industriales y conocemos un crecimiento importante en sus practicantes y comunidades

Comparte :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos recientes

Ir al contenido